El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución fue publicada a través del Decreto 73/2019, precisando a su vez los alcances del subsidio extraordinario por $2000 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
A través del Decreto 73/2019 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quedó determinado el pago del bono a los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
De esta manera, el Gobierno oficializó el pago de un bono de 5000 pesos a los jubilados, que comenzará a abonarse a partir del día de hoy, así como un subsidio extraordinario de $2000 para beneficiarios de la AUH.
Sobre el primero de los casos, se aclara: "Otórgase un subsidio extraordinario por un monto máximo de pesos cinco mil ($5.000) que se abonará en el mes de diciembre de 2019, y por un monto máximo de pesos cinco mil, que se abonará en el mes de enero de 2020".
Se precisa que quienes lo recibirán en primer lugar son "los beneficiarios y beneficiarias de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a que refiere la Ley N° 24.241 sus modificatorias y complementarias".
"Los beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete (7) hijos o hijas o más, y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES", precisa.
De igual manera, el Decreto hace referencia al pago extraordinario a beneficiarios de la AUH.
"Otórgase un subsidio extraordinario, por única vez, por un monto de pesos dos mil, que se abonará en el mes de diciembre del corriente año calendario, a los y las titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo o hija y hasta el quinto o quinta inclusive, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social previstas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias", apunta el texto oficial.
Tal como fuera precisado en su momento, la medida, fundamentaron en el Gobierno, "apunta a sostener a los segmentos más vulnerables y golpeados por la aguda crisis económica y social que atraviesa la Argentina".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -