El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución fue publicada a través del Decreto 73/2019, precisando a su vez los alcances del subsidio extraordinario por $2000 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
A través del Decreto 73/2019 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quedó determinado el pago del bono a los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
De esta manera, el Gobierno oficializó el pago de un bono de 5000 pesos a los jubilados, que comenzará a abonarse a partir del día de hoy, así como un subsidio extraordinario de $2000 para beneficiarios de la AUH.
Sobre el primero de los casos, se aclara: "Otórgase un subsidio extraordinario por un monto máximo de pesos cinco mil ($5.000) que se abonará en el mes de diciembre de 2019, y por un monto máximo de pesos cinco mil, que se abonará en el mes de enero de 2020".
Se precisa que quienes lo recibirán en primer lugar son "los beneficiarios y beneficiarias de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a que refiere la Ley N° 24.241 sus modificatorias y complementarias".
"Los beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete (7) hijos o hijas o más, y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES", precisa.
De igual manera, el Decreto hace referencia al pago extraordinario a beneficiarios de la AUH.
"Otórgase un subsidio extraordinario, por única vez, por un monto de pesos dos mil, que se abonará en el mes de diciembre del corriente año calendario, a los y las titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo o hija y hasta el quinto o quinta inclusive, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social previstas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias", apunta el texto oficial.
Tal como fuera precisado en su momento, la medida, fundamentaron en el Gobierno, "apunta a sostener a los segmentos más vulnerables y golpeados por la aguda crisis económica y social que atraviesa la Argentina".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -