La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una joven de 15 años es intensamente buscada desde el 11 de febrero pasado en la localidad salteña de Rosario de Lerma, cuando salió de su casa y no regresó, según informaron el martes 20 de febrero fuentes policiales.
Se trata de Talía Cristina, que vive en la localidad de Rosario de Lerma, ubicada a 25 kilómetros de la capital salteña, y quien fue denunciada como desaparecida por sus familiares el pasado 11 de febrero.
Desde la Policía se solicitó la colaboración a los distintos medios de comunicación, para difundir las características físicas de la joven, con el objetivo de dar con su paradero.
La chica posee contextura delgada y una altura de 1,60 metros, además de tez trigueña; cabello lacio, largo y negro; y ojos negros.
Como rasgo particular, la adolescente presenta una cicatriz en el mentón y perforaciones en ambas orejas.
Al momento de salir de su casa, Talía vestía un buzo de algodón negro y sin capucha, una calza deportiva negra con rayas rosadas y zapatillas del mismo color, con la letra N en ambos laterales.
Por el hecho, tomó intervención la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, según detallaron los voceros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -