La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, según comentó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, la Ciudad estudia la posibilidad de adelantar y extender las vacaciones de invierno.
Los que corren son días claves para determinar cómo avanza la Argentina en materia pandémica, lo que implica el accionar y la toma de decisiones en distintas áreas. Una de ellas es la de la educación, que fue tema de fricciones en el último mes.
En este sentido, mientras varios distritos planean adelantar las vacaciones de invierno para ganar tiempo con la campaña de vacunación, Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, asomó la posibilidad de que los alumnos de tercer a sexto año del secundario regresen a las aulas.
A su vez, en diálogo con Radio La Red, aseguró que, siempre y cuando las condiciones sanitarias y epidemiológicas estén dadas, las clases del nivel primario se mantendrán en modalidad presencial.
Las intenciones de la ministra se dirigen a que los alumnos de los últimos cuatro años de la secundaria, que cursan sus materias 100% virtual, puedan incorporarse a la bimodalidad de primer y segundo año, es decir, intercalando entre clases remotas y presenciales.
Respecto al adelanto y extensión de las vacaciones de invierno, la Ciudad también evalúa dicha posibilidad, que según el cronograma, debían arrancar el 16 de julio y terminar el 1° de agosto. Según comentó Acuña, la decisión se tomará esta semana.
"Si las extendemos una semana más, la idea es cambiar a la primera quincena de julio las vacaciones e incluir las jornadas institucionales, que es cuando los maestros van a la escuela pero los chicos no. Pero aún lo estamos analizando", detalló la funcionaria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -