El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno buscará llegar al 50% de la población vacunadas con las dos dosis para eliminar los requisitos existentes.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó hoy que el Gobierno tiene previsto levantar el cupo de ingresos de personas que lleguen al país desde el exterior una vez que se haya alcanzado el 50% de población con el esquema completo de vacunación.
"El hito que acordamos es que al llegar al 50% de cobertura de vacunación de toda la población con dos dosis es una mirada positiva y muy optimista para que se levante el cupo, el antígeno al ingreso y la PCR entre el quinto y el séptimo día", indicó la funcionaria.
�� Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) September 21, 2021
Actualmente, cerca del 46% de la población ya se aplicó las dos dosis de vacunas y quedarían dos millones de personas más por recibir el segundo componente para que se llegue a la meta del 50%.
En mayo pasado, la decisión del Gobierno nacional de imponer un cupo de ingresos no superior a los 500 diarios provocó una fuerte controversia ya que generó suspensión de vuelos y reprogramaciones que derivó en miles de argentinos varados en el extranjero.
Estimado @gustavovaldezok como lo hablamos hoy por teléfono, quedamos a la espera del envío de la nota a JDG para que la solicitud sea formal y podamos seguir avanzando. Estamos a disposición. Saludos. https://t.co/m9nqTbIuYM
— Florencia Carignano (@florcarignanook) September 22, 2021
El cupo se fue relajando con el correr de las semanas aunque todavía quedan varados y no se recuperó la normalización del flujo de vuelos comerciales.
En este sentido, Vizzotti anunció un proceso de "apertura gradual y cuidada de fronteras" que tendrá como primer hito este viernes con el fin de la exigencia de aislamiento obligatorio para argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo.7
A su vez, desde el 1 de octubre se autorizará el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento al arribo, y se abrirán fronteras terrestres con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria.
Entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre se incrementará el cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos e ingresos terrestres.
A partir del 1 de noviembre se admitirá la entrada de todos los extranjeros, siempre y cuando presenten esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.
También se les exigirá un test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria. Por último, deberán presentar test de PCR del día 5 al 7 del arribo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -