Caso Julio Grassi: la Justicia le redujo la pena al aplicarle el "2 x 1"
El cura y ex presidente de la Fundación Felices los Niños había sido condenado a 15 años de prisión efectiva por abuso de menores, pero la justicia de Morón modificó la disposición
(Foto: NA) (Copyright 1999 Adobe Systems Incorporated)
La Justicia de Morón confirmó que el sacerdote Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual de menores, estará preso al menos hasta agosto de 2026, mientras le redujo la pena original en dos años y medio al aplicarle el "2 x 1" a los meses que estuvo detenido sin condena firme.
Días después que la Corte Suprema de Justicia ratificara el fallo que condenó al religioso, el Tribunal Oral Criminal 1 de Morón realizó un cálculo de la pena a cumplir: le restan cumplir nueve años, cuatro meses y 20 días de condena, por lo que estará detenido hasta el 10 de agosto de 2026, según consignó la agencia NA.
Grassi permanecerá detenido hasta el 10 de agosto de 2026
De acuerdo con la resolución, como Grassi llevaba tres años, nueve meses y veinte días detenido al momento del fallo, el lapso se le computará como "dos por uno" por ser cumplido antes de que la sentencia quede firme.
El abogado querellante Juan Pablo Gallego calificó la resolución como "una burla" a lo resuelto por la Corte y aseguró que apelará la decisión, mientras que consideró que no corresponde la aplicación del "2 x 1", porque la legislación que la sustentaba ya fue apelada.
(Foto: NA)
El 21 de marzo pasado, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Grassi por "abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado, dos hechos, en concurso real entre sí, que a su vez concurren formalmente con corrupción de menores agravada".
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de 15 años de prisión contra Julio César Grassi https://t.co/zkpFnTxHm3
De esa manera, quedó firme la condena emitida en el 2009, cuyo fallo ya fue confirmado previamente por la Cámara de Casación y la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.