La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la mañana del viernes 15 de septiembre se determinó en los tribunales de Gualeguay la condena que recibirá el padrastro de Sebastián Wagner, Fabián Echosor, por ser cómplice del crimen de Micaela García, quien fue violada y asesinada en abril.
Tras admitir su participación en el hecho, el acusado negoció su condena con el Ministerio Público Fiscal para recibir una pena de dos años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo. El acuerdo se llevó a cabo frente a la Jueza, Alejandra Gómez.
Una vez notificado, Ehcosor, quien estaba al tanto de lo que Wagner iba a realizar con la adolescente y no hizo nada para impedirlo, comenzará a cumplir su pena en la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú.
La víctima de 21 años fue encontrada el 8 de abril semienterrada entre pastizales cerca de la ruta nacional 12. El día anterior, a 3 kilómetros de ese lugar, había aparecido una sandalia, un pantalón y un manojo de llaves que pertenecían a Micaela.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -