El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de las primeras medidas tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, habló el vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras. "El presidente de Cataluña es y seguirá siendo Carles Puigdemont", aseguró.
Tras la destitución de Puigdemont y la designación del Ejecutivo a la vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría, después de declararse la independencia en esta región.
"No podemos reconocer el golpe de Estado contra Cataluña, ni ninguna de las decisiones antidemocráticas que está adoptando el Partido Popular (en el poder en España) con control remoto desde Madrid", aseguró Junqueras sobre la toma de control de Cataluña, en un medio Español.
A través del artículo 155 de la Constitución, el Gobierno de Rajoy destituyó el viernes 27 de octubre a todo el Ejecutivo de Puigdemont y a decenas de altos cargos para sofocar la declaración de independencia realizada horas antes desde el parlamento regional.
También disolvió la Cámara Catalana, dominada por los independentistas desde septiembre de 2015, y convocó elecciones en esta región para el 21 de diciembre que abren un dilema dentro del nacionalismo sobre si reconocerlas como válidas o no.
"La presidenta del parlamento es y seguirá siendo Carme Forcadell, al menos hasta el día en que la ciudadanía no decida lo contrario en unas elecciones libres", dijo Junqueras en su artículo firmado como "vicepresidente del gobierno de Cataluña".
El pasado sábado 28 de octubre, Puigdemont hizo una declaración institucional donde fue menos explícito. "Tenemos claro que la mejor manera de defender las conquistas obtenidas hasta hoy es la oposición democrática a la aplicación del artículo 155", afirmó, asegurando que seguirán "trabajando para construir un país libre".
Tras años de escalada con el poder central y la celebración de un referéndum inconstitucional el 1 de octubre, los independentistas proclamaron una república en esta región en el noreste de España de 7,5 millones de habitantes.
Sin embargo, no fue reconocida por ningún país y se encuentra con el rechazo de alrededor de la mitad de la población catalana, que prepara una gran marcha este domingo 29 de octubre en Barcelona.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -