Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir del 20 de agosto y también se solicitará para realizar actividades públicas de alto riesgo de contagio.

El martes pasado, el Gobierno de Catamarca dio luz verde al Comité Operativo de Emergencia (COE) para comenzar a exigir el certificado de vacunación contra el coronavirus a personas mayores de edad en transportes públicos y actividades públicas de alto riesgo de contagio.
"La medida que se autoriza es razonable considerando el panorama regional y mundial y es adecuada a esos fines. Se la anuncia con suficiente anticipación para que las personas que fueron convocadas a vacunarse y no pudieron hacerlo sean debidamente inoculadas, remarcando la importancia de la vacunación como un mecanismo de prevención en beneficio no solo individual sino también de toda la comunidad", indicaron las autoridades de la provincia.
Este requisito de acceso comenzará a regir a partir del 20 de agosto y tendrá una duración determinada, a la vez que asegura "garantizar el acceso a los derechos de las personas de grupos vulnerables". Según detallaron, el 20 de agosto es la fecha de entrada en vigencia porque, para ese entonces, "habrá un número el elevado número de personas vacunadas con al menos una dosis, lo que posibilitará avanzar a una nueva fase que permita sostener y ampliar las actividades habilitadas".
Por otro lado, el artículo 2º del nuevo decreto determina que el COE Provincial, con asesoramiento de la Comisión Sanitaria COVID-19 y en coordinación con las entidades que representen los sectores económicos afectados, "deberá determinar los lugares y actividades abarcadas y establecer medios simples para la acreditación de los requisitos".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -