La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex diputada fue designada a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial.
La flamante portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, indicó este viernes que su designación responder a la intención del presidente Alberto Fernández de "aumentar la calidad de la comunicación" de la Casa Rosada.
"Voy a ser la portavoz de la Presidencia, esto quiere decir que voy a transmitir las informaciones oficiales del Gobierno, de la Casa Rosada", explicó esta mañana Cerruti, en diálogo con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.
Detalló, además, que no sólo se encargará de comunicar "los anuncios que vayan a suceder" y de los temas que "importan y preocupan, sino las ideas del Gobierno".
"Buscaremos aportar para que la conversación pública sea sobre los temas que le importan a la gente y no basados en escándalos, denuncias u otras situaciones que convierten al periodismo en otra cosa y no en lo que tiene que ser", añadió.
Al ser consultada por su convocatoria, respondió que Fernández pensó "que era importante en esta etapa, después de haber escuchado lo que pasó en las elecciones, poder tener una voz oficial, un portavoz para aumentar la calidad de la comunicación". "Y -continuó- que fuera una mujer porque es un gobierno comprometido con el feminismo y la igualdad de género".
"Yo no soy la vocera del Presidente, no reemplazo la voz del Presidente, lo que transmito es la información oficial, la postura política del Gobierno en su conjunto", aclaró.
Además dijo que estará disponible para que los periodistas puedan "chequear" la información para que aquello que se publique sea cierto y verídico. "Igual que ustedes estamos en contra de que la información se manifieste como rumores o información falsa", resaltó.
Finalmente, estimó que la pandemia dejó claro que la información debe abarcar "todos los temas, más allá de los temas que salen en la tapa de los diarios o en la agenda como cuestiones urgentes".
"Estar bien informado sobre temas de salud, qué está haciendo el gobierno para combatir la inflación, que hacemos para bajar el alza de los alquileres, que son los temas que le preocupan a la gente", ejemplificó respecto de lo que serán sus tareas.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -