El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lenín Moreno fue un paso más allá y se facultó para trasladar la sede del gobierno, disponer de censura previa y utilizar a las Fuerzas Armadas para seguridad interior.
Ecuador sufre por estos días prolongadas manifestaciones a raíz de la decisión del presidente Lenín Moreno de eliminar el subsidio a las gasolinas más usadas en el país, que provocaron aumentos superiores al 100%.
En reclamo, los transportistas comenzaron con manifestaciones y paralizaron ayer sus actividades en todo el país. Asimismo, desde el miércoles no hay clases ni transporte.
Las políticas de ajuste en Ecuador se dan en el marco de un acuerdo que el presidente electo en 2015 firmó con el Fondo Monetario Internacional por 4000 millones de dólares, sumadas a reformas tributarias y laborales.
Lenin Moreno acaba de declarar el estado de excepción en Ecuador ante las movilizaciones y el #ParoDeTransporte. La gente grita #FueraMorenoFuera. Es la respuesta a las políticas de ajuste y de traición. #3Oct pic.twitter.com/o2wXjtGNYI
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) October 3, 2019
Todo ese caldo de cultivo derivó en protestas que se tornaron violentas por momentos e incluso hubo represión por parte de policías a periodistas.
Las decisiones adoptadas ¡están en firme! He dispuesto el Estado de Excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos. No accederemos a chantajes y actuaremos acorde a la ley. #NoAlParo #DecididosACrecer pic.twitter.com/sLVyIljQ7Y
— Lenín Moreno (@Lenin) October 3, 2019
Moreno dijo a través de su cuenta de Twitter que el Estado de Excepción es "para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos".
La declaración de hoy le otorga al presidente facultades para disponer de las Fuerzas Armadas en cualquier parte del territorio ecuatoriano. Estas ya custodian la Casa de Gobierno.
#ParoDeTransporte Ecuador. Universidad Central, Quito. pic.twitter.com/1WPElZi1eG
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) October 3, 2019
Otras facultades que establece el Estado de Excepción son:
Se espera que las manifestaciones continúen y no solo con participación de los integrantes de rubros dedicados al transporte, sino que también están estudiantes.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -