El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cumbre que transcurrirá hasta el próximo lunes cuenta con la variable ambiental y la lucha contra el cambio climático como principales ejes.
En el marco de la Cumbre del G-7 que transcurrirá en Biarritz, suroeste de Francia, del 24 al 26 de agosto de 2019, los incendios en el Amazonas y la lucha contra el cambio climático han ingresado en la agenda.
¿Qué es el G-7? Refiere al Grupo de los 7. Los siete países que integran este bloque son Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. De igual manera, la Unión Europea ha participado en los encuentros del grupo desde 1977.
Juntos, los países del G7 representan el 40% del PIB mundial y el 10% de la población mundial y buscan afrontar problemáticas de alcance mundial. Las presidencias del bloque son rotativas y en este caso la misma está siendo llevada a cabo por la República de Francia.
En este sentido es que los focos de incendio en el Amazonas se profundizan sobretodo en la región noroeste del país y en esto ha habido una gran cantidad de mandatarios de todo el sistema internacional que se pronunciaron al respecto:
Destaca entonces el cruce vía Twitter entre el Presidente francés Emmanuel Macron quien plantea la necesidad de crear un mecanismo conjunto de acción y amenaza con retirar al país del acuerdo Mercosur - Unión Europea, en tanto que Bolsonaro lamenta que el mandatario francés busque instrumentalizar un problema interno de Brasil y otros países amazónicos para obtener un beneficio político personal.
“Dada la actitud de Brasil en las últimas semanas, el Presidente de la República sólo puede notar que el Presidente Bolsonaro le mintió en la cumbre [del G20] de Osaka”, dijo la presidencia de la República francesa. “En estas circunstancias, Francia se opone al acuerdo del Mercosur tal como está”, continúa la presidencia francesa.
“La sugerencia del presidente francés, de que asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 sin la participación de los países de la región, evoca una mentalidad colonialista que ya no tiene lugar en el siglo XXI”, respondió el líder brasileño.
La cumbre finalizará el próximo lunes 26 y dada la magnitud del evento se espera que el documento final a emitir traduzca las preocupaciones demostradas por estas horas en algún tipo de acción conjunta.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -