La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia de Brasil determinó, luego de varias horas de juicio, que el ex mandatario Lula da Silva continúe con su condena, la cual había sido establecida tras ser acusado por corrupción y lavado de dinero.
Además, el castigo fue aumentado a una cantidad de 12 años, tras el pedido de los magistrados João Pedro Gebran Neto, Leandro Paulsen y Victor Luiz dos Santos Laus.
La noticia fue comunicada luego de que los tres camaristas del tribunal regional de Porto Alegre confirmaran la sentencia dictada por el juez Sérgio Moro contra el líder de la oposición y favorito en las encuestas para los comicios de octubre.
De esta manera, se abre la puerta a la inhabilitación política de Lula y se deja en manos de la Justicia electoral su posible candidatura presidencial.
En esta causa, una de las siete abiertas en contra en la Justicia, la mayoría por presunta corrupción, el expresidente fue condenado por recibir de la constructora OAS un apartamento de lujo supuestamente a cambio de favorecer a la compañía en contratos con Petrobras.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -