Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de la provincia anunció que el Instituto Malbrán detectó esa variante en la secuenciación genómica realizada en las muestras de un hombre que había arribado desde Dubai y 3 de sus contactos estrechos

El Ministerio de Salud de Córdoba informó en la tarde del domingo que el Instituto Anlis Malbrán “confirmó los cuatro primeros casos de coronavirus correspondiente a la variante Ómicron en la provincia”. Se trata de un hombre que había arribado al país “proveniente de Dubái y tres de sus contactos estrechos”.
La cartera de Salud provincial puntualizó, además, que “otras cuatro muestras positivas (de COVID-19) se encuentran en estudio para su tipificación” por parte del Malbrán. Y destacó que las autoridades sanitarias continuarán “los operativos de prevención y control” a fin de “mitigar” la propagación de la enfermedad.
A través de un comunicado, recordó que “la persona proveniente de Dubai, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, arribó el jueves 2 de diciembre al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza con test negativo y dos dosis de vacunas”. El hombre no realizó aislamiento porque “el protocolo actual de viajeros en la Argentina solo indica aislamiento para pasajeros provenientes del continente africano”.
Por su parte, el Ministerio de Salud que conduce Carla Vizzotti adelantó el jueves último que una secuenciación parcial señaló la semana pasada que el caso podía ser “compatible con la variante Ómicron”, detectada por primera vez en Sudáfrica.
El hombre reside en Dubai y llegó al país el 1 de diciembre con su familia para visitar la localidad cordobesa de Colonia Caroya. Emprendió viaje rumbo a la Argentina el 30 de noviembre, realizó dos escalas, una en Estambul (Turquía) y otra en Madrid (España). El hombre y su familia volvieron al país para pasar las fiestas con su familia en la provincia de Córdoba.
Respecto a cómo se detectó la infección, las autoridades nacionales detallaron que, tras arribar al país, el hombre viajó rumbo a la provincia de Córdoba y “el día 3 de diciembre comenzó con síntomas compatibles con COVID-19. Al día siguiente por la mañana se realizó un test de antígenos y dio positivo, luego se hizo un test PCR que también arrojó positivo e inmediatamente se aisló en su domicilio”.
“En el primer resultado, la muestra no fue compatible con las principales variantes de circulación en la provincia: Delta, Manaos y Andina. Por consiguiente, se realizó la secuenciación parcial de la proteína S y el 7 de diciembre la muestra se envió al Malbrán”, aclaró el Ministerio de Salud de Córdoba en ese mismo comunicado.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, precisó en ese momento: “Se realizó un secuenciamiento parcial del gen de la proteína S y , en los primeros resultados, se podría inferir que es una probable Ómicron. Sin embargo, y debido a que son los primeros casos y es un viajero cuyo nexo no se vincula a la región de Sudáfrica, es necesario realizar el secuenciamiento total para confirmar o descartar esta probable Ómicron”. Por este motivo, la muestra fue enviada al Instituto Malbrán para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada, cuyo resultado se confirmó hoy que fue positivo.
“El abordaje es similar a los casos de Delta, teniendo en cuenta la alta transmisibilidad, con un esquema superior de 14 días de aislamiento y de 18 días para los contactos estrechos convivientes de un positivo. Además, estamos intensificando las acciones de vacunación y testeo en la zona”, detalló el viernes Laura López, jefa del área de Epidemiología de Córdoba.
“A partir de la identificación del caso índice, se iniciaron las investigaciones epidemiológicas en conjunto con la Provincia. Se identificaron en total 8 casos positivos (caso índice más otros 7 contactos estrechos) y 27 contactos estrechos. Adicionalmente, se rastrearon 17 contactos estrechos del vuelo en el que arribó al país, y 88 pasajeros del transporte utilizado para viajar hasta la provincia. Ya se ha notificado a las jurisdicciones correspondientes para proceder con el correspondiente aislamiento y control”, explicó el Ministerio de Salud de la Nación, por lo que la cantidad de aislados sería 132 personas en total.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -