La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario provincial reclamó a la oposición la aprobación del financiamiento de 3 obras. Lo hizo durante la firma del contrato para la modernización de la Ruta 82.
El Gobernador Alfredo Cornejo participó del acto donde se firmó el inicio de obra del tramo entre las calles Ugarte y los Caracoles de Chacras de Coria, pertenecientes al proyecto de repavimentación de la ruta 82.
El mandatario comenzó su discurso recordando que, a mediados junio de 2019, se presentó un proyecto de ley ante la Legislatura con el que se busca financiar cuatro obras fundamentales para el desarrollo económico de Mendoza. Una de ellas era la ruta 82. Las otras tres, el acueducto ganadero La Paz, la doble vía acceso a San Martín-Rivadavia-Junín (etapa 1) y la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), aún esperan ser aprobadas.
En este sentido, indicó que “le propusimos a la Legislatura votar este financiamiento. Tuvimos que presionar mucho para que saliera y se aprobara con dos tercios. No estábamos apurando por pura politiquería sino porque queremos tener un plan de obras todo el tiempo funcionando”.
“Municipios como Luján, Godoy Cruz, Capital, entre otros, cuentan con un plan de obras sistemático, donde el sector de la construcción está en permanente trabajo. No detener el empleo es nuestra principal preocupación. Tenemos escasos instrumentos de políticas económicas, la mayoría están en manos de la Nación. Muchos lo saben, aunque muy pocos lo dicen, pero los pocos instrumentos que tenemos los hemos usado bien en estos cuatro años. A pesar de la crisis, estamos iniciando una nueva obra hoy día, como es la ruta 82”, ejemplificó el mandatario.
De esta manera, Cornejo dejó en claro que la continuidad de este tipo de obras, incluyendo las tres que esperan ser aprobadas en la Legislatura, “es lo que permitirá que el empleo siga creciendo en Mendoza. Así no detendremos el crecimiento de la provincia, crecimiento que tanto necesitamos todos los sectores que queremos progresar trabajando con esfuerzo. Todos estos sectores necesitan que se continúe con este plan de obras”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -