El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dio a conocer un nuevo parte oficial sobre la pandemia en el país, y tras darse a conocer el falecimiento de un enfermero y un joven de 23 años, se registró una nueva víctima de 88 años.
En un nuevo día de casos estables, el Ministerio de Salud de la Nación aseguró que en se registraron 81 nuevos contagiados de COVID-19 y con estos registros se sumaron 2.839 positivos en el país.
Del total de esos casos informados hasta este 18 de abril, 856 (30,2%) son importados, 1.184 (41,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 496 (17,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por otro lado, las noticias negativas tienen que ver con tres nuevas muertes. Se trata de tres hombres, de los cuales uno de ellos era enfermero en el Hospital de Brandsen, siendo la primer muerte de un hombre de la salud en la provincia, después un joven de 23 años en San Miguel y por último un señor de 88 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 132.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -