El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la cartera de Educación de Mendoza, la cifra de estudiantes en escuelas públicas creció en 2,75% mientras que, por su parte, el sistema de gestión privada subió 1,18%.

"Por primera vez en más de una década, el sistema estatal mejoró su matrícula, sin perderla por traspaso a la escuela privada, lo contrario de lo que ocurre en el resto de las provincias". Este fragmento pertenece al discurso del gobernador Alfredo Cornejo en la apertura de sesiones ordinarias del 1 de mayo en la Legislatura.
Según datos de la Dirección General de Escuelas (DGE), en un comparativo del 2019 con respecto al 2018, el sistema escolar estatal- teniendo en cuenta nivel inicial, primario y secundario- creció en 2,75% mientras que, por su parte, el sistema de gestión privada en mismo período creció en 1,18%.
Para Graciela Orelogio, jefa de Gabinete de la DGE, esta situación se debe a varios factores entre los que figuran: la baja en el ausentismo docente por la implementación del ítem aula, la inversión en la refacción de edificios escolares y la buena administración tras la capacitación a directivos de colegios.
“Siempre hay crecimiento pero normalmente crece en mayor medida la privada que la estatal y ahora eso se ha invertido. A veces pasa en estos momentos que muchos dicen que como la situación económica es difícil, muchos chicos salen del sistema privado para pasar al sistema estatal y eso es una realidad pero también es una realidad que los bancos que están disponibles en la gestión privada, se vuelven a ocupar", expuso la funcionaria.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -