Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
3075.png?w=1024&q=75)
Kueider reapareció y celebró la aplicación de la Boleta Única de Papel en las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los robos decrecieron un 26% en relación a la primera mitad del año pasado

Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Seguridad de la Nación, disminuyeron los homicidios y robos en lo que va del año en comparación con el mismo periodo de 2019. Los homicidios dolosos cometidos en todo el país durante el primer semestre de este año registraron un descenso del 2% respecto al año pasado, y un 13% respecto al 2018.
En cuanto a los robos, descendieron un 26% en relación al mismo periodo del año 2019. "Sin embargo, durante mayo y sobre todo durante el mes de junio, los homicidios empezaron a ascender, provocando que las cifras de este primer semestre 2020 se acerquen a las registradas durante los últimos años", señaló el informe.
De acuerdo a los datos que las policías provinciales envían al Sistema Nacional de Inteligencia Criminal (SNIC) de la cartera que conduce Sabina Frederic, entre enero y junio de 2020 hubo 1.044 "presuntas víctimas de homicidios dolosos".
Fuentes oficiales indicaron que esta cantidad significó un 2 por ciento menos que el mismo período del año anterior y un 13 por ciento en relación a 2018.
En el informe oficial se aclara que si bien estos delitos son de "competencia provincial", el ministerio nacional "colabora" con las carteras de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el "desarrollo de estrategias de prevención".
Y, además, indicaron que se tratan de "datos sujetos a rectificación en el marco de los procesos habituales de revisión de las estadísticas delictivas"
En relación a este tipo de delitos, la ministra Frederic dijo ayer en una entrevista vía Internet con el Centro Internacional Académico "Wilson Center" que "los datos de homicidios de la Argentina son bajos en relación a otros países" de la región
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -