Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes fue desbaratada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras un mega operativo realizado en los partidos de Moreno, General Rodríguez, Avellaneda, C.A.B.A y Luján.
En uno de los allanamientos el personal policial los sorprendió mientras tiraban un bolso con droga y dinero por el piso 19 de un edificio.
La investigación fue iniciada en el año 2016 por personal de la Delegación de investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Trenque Lauquen, quienes tomaron conocimiento respecto de la comercialización de cocaína y marihuana por parte de un sujeto en la localidad de Pehuajó.
A raíz de las tareas investigativas de observación encubierta y de averiguaciones se logró la obtención del teléfono celular del principal investigado.
Por medio de la desgrabación de dicho abonado y de más de otras cien líneas telefónicas se pudo establecer la existencia de la organización criminal que vendía droga en distintos puntos de la provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La banda narco liderada por un individuo alias " El Paisa" y conformada por 13 personas de nacionalidad peruana y argentina, se dedicaba a la distribución, fraccionamiento, y ocultamiento de estupefacientes.
La organización se caracterizaba por concretar ventas diarias de varios kilos de droga y pactaba las entregas vía telefónica. Además, los sujetos tenían la particularidad de cambiar sus líneas telefónicas para no ser detectados durante el proceso de la comercialización.
Los investigados son de extrema peligrosidad y poseen frondosos antecedentes penales por infracción a la Ley de drogas 23.737.
Cabe destacar que uno de los integrantes de la banda tiene conexión con el caso del triple homicidio de Moreno ocurrido en el mes de julio del año pasado.
Se realizaron 37 allanamientos en General Rodríguez, Moreno, Avellaneda, C.A.B.A y localidades aledañas, en los que participaron 350 efectivos policiales, entre ellos 6 grupos GAD, grupo Halcón, personal de la policía científica y 37 grupos operativos pertenecientes a distintas delegaciones dependientes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.
Durante uno de los procedimientos los delincuentes fueron sorprendidos en el momento en el que arrojaban un bolso con droga y dinero desde el piso 19 de un edificio.
Como resultado del mega operativo se secuestraron más de 10 plantas de marihuana con un pesaje de 21 kilos, cocaína distribuida en 7 ladrillos, bolsas y envoltorios por un total de 7,4 kilos, 4 pistolas, 2 revólveres, gran cantidad de municiones, 38 celulares, 154.900 pesos y 5.700 dólares producto de la venta de estupefacientes, una Notebook, 4 balanzas, 2 vehículos, y la detención de 13 personas mayores de edad entre las que se encuentran los principales investigados.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -