El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria de Comercio Interior negó faltantes de mercaderías y confirmó que los precios de los productos básicos "han estado muy contenidos".
Paula Español, secretaria de Comercio Interior, descartó un "faltante de mercaderías" y aseguró que "las empresas están respondiendo para que no haya problemas". Por otro lado, declaró que los precios "han estado muy contenidos en alimentos y bebidas, como en artículos de limpieza y perfumería, en las cadenas de supermercados”.
“Hace 10 días empezamos un operativo fuerte de controles y a esta altura tenemos hecho casi 2.800 fiscalizaciones en todo el país, mientras ayer hubo 28 clausuras”, explicó Español.
Sin embargo, aclaró que el objetivo “no es esa penalidad ni otras de índole económica, como las multas, en los casos en que no se cumple la resolución 100 que obliga a retrotraer precios al 6 de marzo”, sino que “cuando se comprueba que los precios son más elevados, se los hace retrotraer en el momento”.
"Estamos volviendo a esos comercios para ver si efectivamente no vuelven a aumentar los precios; cuando se detectan casos de reincidencia se aplican multas mayores y clausuras”, advirtió la secretaria de Comercio Interior.
"A veces el problema está en la comercialización, pero a veces es el distribuidor o el proveedor".
Con respecto a productos como el alcohol en gel, Español explicó: “hemos clausurado farmacias, hemos ido a droguerías y a los que producen, que duplicaron sus precios y no sólo los multamos sino que los hicimos vender nuevamente al precio original del 15 de febrero”.
También descartó luego problemas de abastecimiento, salvo casos puntuales por restricciones de transporte o en algunos productos como lavandinas, que tuvieron un pico de demanda muy grande y muy acelerado en los días previos al aislamiento social.
Al mismo tiempo, recordó la vigencia de un régimen informativo para los frigoríficos para transparentar cuál es eslabón que remarca, y hoy se incluyó a las curtiembres entre las actividades permitidas, porque los cueros no se retiraban y eso impactaba en el precio de la carne.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -