El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 64% de trabajo informal (en negro), luego de realizar un operativo de control en 27 empresas ubicadas en localidades bonaerenses y en un barrio de la Capital Federal.
El organismo relevó a 317 trabajadores, de los cuales 207 presentaban alguna inconsistencia en su registración laboral y, dentro de este grupo, 147 se encontraban totalmente en negro, sin aportes jubilatorios, cobertura social y de accidentes de riesgo del trabajo.
Durante el proceso de investigación, dos contribuyentes se registraron como empleadores y 91 trabajadores fueron dados de alta en el sistema. El relevamiento del personal se realizó bajo la metodología Trabajadores Registrados en Línea (TRL), que permite a los inspectores verificar de manera online si un empleado se encuentra declarado o no por su empleador.
El procedimiento se llevó a cabo en talleres de armado y empaque de calzados en la provincia de Buenos Aires, específicamente en las localidades de Lomas del Mirador, Ramos Mejía y Ciudadela, además de realizarse en el barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La AFIP señaló en un comunicado que "dadas las irregularidades detectadas, los establecimientos pueden ser pasibles de multas previstas por las leyes del Régimen de Seguridad Social; y tales contribuyentes podrían ser incluidos en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL)".
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -