Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra todos los 2 de octubre el nacimiento de Mahatma Gandhi, en conmemoración al Día Internacional de la No Violencia, festividad basada en la filosofía del líder indio.
La festividad tiene como objetivo difundir el mensaje de la no violencia a través de la educación y cultura. Además, pretende concienciar a la sociedad sobre la tolerancia y la comprensión mutua, para poder lograr así el pacifismo de cara al futuro.
Este día fue fijado con la resolución de la Asamblea General de la ONU el 15 de junio del 2007 y fue considerado una ocasión para “diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública”.
La resolución reafirma “la relevancia universal del principio de la no violencia” y el deseo de “conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia”.
El principio de la no violencia –también conocido como la resistencia no violenta- rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. A menudo descrita como “las políticas de la gente común”, esta forma de lucha social fue adoptada por poblaciones alrededor del mundo en campañas por la justicia social.
Las categorías principales de acción no violenta son:

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -