La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra todos los 2 de octubre el nacimiento de Mahatma Gandhi, en conmemoración al Día Internacional de la No Violencia, festividad basada en la filosofía del líder indio.
La festividad tiene como objetivo difundir el mensaje de la no violencia a través de la educación y cultura. Además, pretende concienciar a la sociedad sobre la tolerancia y la comprensión mutua, para poder lograr así el pacifismo de cara al futuro.
Este día fue fijado con la resolución de la Asamblea General de la ONU el 15 de junio del 2007 y fue considerado una ocasión para “diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública”.
La resolución reafirma “la relevancia universal del principio de la no violencia” y el deseo de “conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia”.
El principio de la no violencia –también conocido como la resistencia no violenta- rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. A menudo descrita como “las políticas de la gente común”, esta forma de lucha social fue adoptada por poblaciones alrededor del mundo en campañas por la justicia social.
Las categorías principales de acción no violenta son:
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -