Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números son mucho más que cifras, representan infancias arrebatadas y requieren acción urgente por parte del Estado y sus instituciones, así como de la sociedad.
Desde el año 2000, cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los niños y niñas para poner en evidencia la magnitud de este problema y exigir al Estado las políticas necesarias para afrontarlo, porque es un flagelo que afecta a miles de niños y niñas.
El abuso sexual contra niños y niñas puede tomar diversas formas y es en cualquiera de ellas un delito, puede ser que un adulto utilice a un niño, niña para estimularse sexualmente a sí mismo o a otras personas; que comparta material pornográfico o involucre a niños en acciones con esos fines; que lo obligue a desnudarse o que el adulto exponga ante un niño o niña sus genitales; entre otras manifestaciones.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 13 niños son abusados sexualmente antes de los 18 años y solo el 10% de los casos son denunciados.
Por su parte, un recorte estadístico del Programa "Las Víctimas contra las Violencia" estima que más de la mitad de los abusos sexuales contra niños se produce en sus propias casas y en el 75% de los casos el abusador es algún familiar o persona del entorno cercano y de confianza, según detalla Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
Esto significa que el lugar que por excelencia debiera ser protector, contendor y de confianza se convierte en un espacio de amenaza, vulneración, humillación y sometimiento para las niños y niños víctimas. Otro dato es que casi el 50% de las víctimas tienen entre 6 y 12 años.
Los niños que lo sufren atraviesan la mirada del otro para poder poner palabras y cuando la encuentran, cargan sobre sí mismos, además del inmenso dolor, la duda sobre su palabra, enfrentan acusaciones de responsabilidad y deben lidiar con la culpa que pesa por el pacto roto, el silencio guardado y la falsa idea de que son los culpables la ruptura del orden y clima familiar.
Un niño o niña atacado sexualmente, se encuentra arrasado psíquica y emocionalmente y solo podrá ser capaz de romper con el "secreto" si identifica a algún referente familiar y/o afectivo capaz de darle credibilidad a su relato. Un relato que quizás en un primer momento se presente confuso, desordenado, casi incoherente producto de la incapacidad emocional para darle forma a algo tan ajeno a la condición de niño.
Escuchar, creer, dar lugar a la palabra es lo que todos los adultos debemos hacer. Ser capaces de acompañar y accionar es el desafío que enfrentamos. Seamos claros, los niños tienen una gran imaginación, pero no mienten sobre el abuso sexual y los ataques contra su integridad. No lo hacen, simplemente, porque la sexualidad infantil no es la misma que la del mundo adulto y porque no pueden mentir sobre algo para lo cual no están preparados psíquicamente, remarca Perinetti.
Si bien son cada vez más las denuncias, hay miles que permanecen bajo la sombra del horror y la desesperación. Asumir el compromiso por la protección integral de las infancias y exigir al Estado respuestas ágiles, amigables y contenedoras que inviten a pedir ayuda, que habiliten la palabra, que resguarden a las víctimas y sancionen y condenen a los responsables, es el desafío por delante.
¿Creés que un niño, niña o adolescente pudo haber sido víctima de abuso sexual? Comunicate a la línea gratuita: 0800-222-1717, cualquier día, a cualquier hora, desde cualquier lugar del país. Te atenderán profesionales especializados. Podés comunicarte aunque no seas familiar.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -