La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.

Donald Trump aumenta el precio de una de las visas más solicitadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El técnico informático empleado del fiscal Alberto Nisman, Diego Lagomarsino, habló este jueves en el programa Pamela a la Tarde y contó su visión del caso que lo tiene en calidad de imputado como "partícipe necesario del homicidio". El hombre comentó, entre otras cosas, que tuvo una relación "de amo y esclavo" con el funcionario que falleció el 18 de enero de 2015.
Sobre su imputación: "Estoy tratando de sobrevivir cada día a esta situación injusta que me toca vivir".
El caso Nisman: "Yo le entregué el arma a Alberto por pedido de él, lo que haya pasado después yo no lo puedo saber. Mis peritos dicen que es muy difícil que haya una persona adentro y más difícil que haya dos. Ellos van por la teoría del autodisparo. ¿Qué ocurrió realmente? Yo, personalmente, no lo sé".
La opinión de Nisman sobre Cristina Fernández de Kirchner: "Una vez tuve una charla sobre a quién votar. Alberto me convenció de votarla a Cristina. Yo no lo conocí a Stiuso. Él creía en ella, por eso me convenció de votarla. Yo no sé qué cambió para que empezara a investigarla".
¿Suicidio u homicidio?: "Yo no lo creía a Nisman capaz de pegarse un tiro, pero sí creo que lo pueden haber apretado. A mí nadie me revisaba cuando iba a Le Parc por la confianza que tenía".
El arma que le entregó: "Es un delirio, a mí me pidieron un arma y yo se la llevé, pero antes se la pidió al custodio (Rubén) Benítez, con quien yo no tenía ninguna relación. Nisman le pidió que le comprara un arma, la pusiera a nombre suyo y se la diera.
Su relación con el fiscal: "Yo con Nisman tenía una relación de amo y esclavo. Siempre hay un esclavo y un esclavizado, nunca llegué al nivel de jefe y amigo".
¿Cómo murió Nisman?: "No creo en la teoría del suicidio, tampoco que lo hayan matado dos personas adentro de un baño. Que fue un autodisparo no hay ninguna duda. Mi defensa sostiene eso por pruebas. No creo que se haya quitado la vida por decisión propia".
La personalidad de Nisman: "Estaba hablando con vos, se iba dos minutos y volvía hecho una furia. Era intenso, histriónico".
La opinión de la gente: "Es una mierda que la gente no me crea. Yo sé que digo la verdad y está probado en bastantes formas que yo no lo llamé a Alberto, él me llamó a mí para pedírmelo. Alberto estaba vivo cuando yo me fui, yo soy un tipo super normal. Si yo tuviera una camarita filmando a Alberto estaría la prueba, pero yo no hago eso".
La cuenta que tenía Nisman en el exterior, en la que él compartía la titularidad: "Nosotros presentamos la documentación de la apertura de una cuenta que teníamos con Alberto, su madre y su hermana. Él me dijo que la madre estaba mal y necesitaba a un tercer titular por si le pasaba algo a la madre, alguien de confianza para no perder el 50%".
Sobre la cuenta en Estados Unidos: "Se sospecha porque una persona está como cotitular, pero no se pregunta por qué un fiscal tiene una cuenta en EEUU".
Los servicios de inteligencia: "Yo no tengo que ver con los servicios de inteligencia como se dijo. Se puede llegar a sospechar, pero yo no tenía ningún vínculo".
Su defensa: "A mí la información me la dan mis peritos que son gente que sabe. La defensa, desde un primer momento, me dijeron que no tiene ningún costo para mí".
Miedo a ir preso: "Le tengo miedo a la injusticia en general".
La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.
Actualidad -
Al cumplirse 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense denunció un avasallamiento de la división de poderes, aseguró que el gobierno nacional reprime con “ferocidad” y advirtió sobre el carácter proscriptivo del proceso judicial.
Actualidad -
La Cámpora y otros espacios aliados convocan para este sábado 20 a una concentración en San José 1111 bajo la consigna #CristinaLibre, denunciando lo que consideran una condena proscriptiva que busca excluir a la expresidenta de la política.
Actualidad -
En un acto de campaña en Córdoba, el presidente Javier Milei calificó los audios del exdirector de ANDIS como una “opereta” y una falsedad creada con IA. Afirmó que la oposición busca “psicopatear” al electorado y pidió que no se dejen engañar por mentiras y difamaciones.
Actualidad -
Franco Colapinto perdió el control de su Alpine en su último intento de la primera ronda de clasificación, lo que lo dejó fuera de la Q2 y lo obligará a partir desde la 16ª posición en la carrera del domingo.
Deportes -
El asesor de la escudería francesa dio detalles sobre el futuro compañero de Pierre Gasly de cara a la próxima temporada de la Fórmula 1.
Deportes -