Tras la requisa encontraron que llevaban entre sus pertenencias algunas pastillas de éxtasis y bolsas con tusi.
Detuvieron a una policía y un funcionario judicial por entrar droga a un boliche de Mar del Plata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes de la Ciudad de Buenos Aires este mes tienen una agenda apretada: luego de realizar el paro de 48 hs previsto para el lunes 5 y martes 6 de marzo pasados, una semana después buscarán manifestarse en contra del "cierre" de varias sedes del Plan Fines.
De esta forma, afiliados a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) se movilizarán hoy hasta el Ministerio de Educación local para protestar contra la clausura de 13 sedes de este programa, afectando a unos 500 alumnos y alrededor de 80 puestos de trabajo.
La convocatoria está pactada para el mediodía frente a la cartera de educación que encabeza la ministra Soledad Acuña, ubicada en la avenida Paseo Colón 255, en el centro porteño.
Según se pudo saber, las sedes afectadas se encuentran en villas 20 de Lugano y La Carbonilla de La Paternal y en los gremios de las empleadas domésticas y de los trabajadores de las entidades deportivas y civiles (UTEDYC).
El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es un programa para completar la escuela primaria y secundaria llevado a cabo por el gobierno anterior a partir de 2008, de alcance nacional, que funcionó en todas las jurisdicciones del país.
El lunes 12 de marzo nos movilizamos al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires POR EL CIERRE DE 13 ESCUELAS pertenecientes al #PlanFinEs
— No Al Cierre Del Plan FinEs (@NoCierrenFinEs) 8 de marzo de 2018
Todos juntos, Estudiantes, Egresados y Profesores a las 12hs.#NoAlCierreDelPlanFines #500AlumnosALaDeriva pic.twitter.com/o9j3DEs2kg
El plan está centrado principalmente en la finalización de los estudios secundarios de los cooperativistas de programas estatales, como Ingreso Social con Trabajo y Ellas Hacen.
Tras la requisa encontraron que llevaban entre sus pertenencias algunas pastillas de éxtasis y bolsas con tusi.
Actualidad -
Su estructura era considerada frágil, según advertencias de expertos y aficionados a la montaña.
Actualidad -
El fenómeno natural ocurrió la madrugada del domingo, el epicentro se registró a 29 kilómetros del Coalmán en Michoacán.
Actualidad -
El sector agroexportador registró un incremento en sus ventas externas. Se destacó un crecimiento en los envíos de productos agrícolas.
Actualidad -