El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ayer los mercados financieros se mueven en una incertidumbre que tiene que ver con la falta de la comunicación oficial sobre la política monetaria a seguir.
Inevitablemente la devaluación de la moneda, que sólo ayer fue mayor al 20%, va a impactar en la inflación. Se terminó el camino de desaceleración que había inaugurado luego del piso de abril y los especialistas no bajan de proyectar un 50% de incremento de precios en 2019. Una transferencia de ingresos desde los asalariados a quienes tienen sus activos dolarizados.
Si bien ya hoy las pymes alertaron sobre la falta de "listas de precios", en la espera de la calma para poder remarcar con algún criterio los precios, falta un largo camino para volver a la estabilidad cambiaria y el primer paso es que el Banco Central defina cual será la estrategia que tomará de cara a octubre.
Bcra
— Christian Buteler (@cbuteler) August 13, 2019
1ra subasta de leliqs a 8 días
Vencimiento $272.400 millones
Adjudicado $71.179 millones
Tasa promedio 74.841%, 6pb menos que la última subasta de ayer pic.twitter.com/keG3vjFGb8
La situación antes de las PASO era clara, una batería de medidas que contenían al dólar en una pax cambiaria. Tasa de interés alta, intervención en el mercado futuro del dólar y una subasta diaria del Tesoro de 60 millones de dólares. Pero estas medidas no alcanzaron en el comienzo de la semana y el dólar se disparó. El silencio del presidente del Central y el ministro de Hacienda sólo generan incertidumbre ante un obvio final del plan de contener el dólar a toda costa.
Incertidumbre en el mercado es riesgo. Hay acuerdo entre los especialistas de distintos espacios del arco político que lo que se necesita es traer calma. En este sentido, el discurso de ayer del presidente Macri dejo preocupados a grandes sectores que incluso lo apoyan. Seguir polarizando con el kirchnerismo y no concretar medidas económicas solo abona al pánico y jugar con fuego con la situación económica actual nos hace perder a todos.
Este nuevo capitulo de la crisis va a tener impactos reales, ya hablamos del shock inflacionario pero la tasa de interés y su nivel arriba del 75% augura una situación más complicada aún para las pequeñas y medianas empresas. Hablamos de aumento del desempleo y de la pobreza, que ya se encuentran en niveles preocupantes. Esto con la foto de los que paso ayer y hoy.
Debemos sumar la preocupación con lo que depara el camino en el mediano plazo, una pregunta central es qué va a pasar con los ahorristas que tenian sus pesos en plazos fijos y si el Banco Central puede hacer frente a esa potencial presión de demanda de dólares o si vamos a seguir el sendero de la devaluación.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -