El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora cuestionó al Ministro de Seguridad tras las nuevas medidas de confinamiento que se evalúan en vistas a la extensión de la cuarentena.
El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, estuvo presente en Nada es personal, programa que conduce Viviana Canosa durante las noches en Canal Nueve, donde deslizó la posibilidad de que el territorio -el más comprometido del país- regrese a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Pasados más de tres meses de cuarentena por el estallido del COVID-19, se complejizan múltiples realidades de diversas personas, muchos de ellos trabajadores esenciales, otros, que se alimentan de lo que día a día ganan de su profesión, en un marco donde no están habilitadas todas las actividades. En este sentido, se evalúa cómo continuar ante la inminente extensión del confinamiento.
"Es imposible sostener una cuarentena de 90 días sin consenso social y sin respaldo político. Comenzó una cuarentena medianamente estricta, no hubo consenso social y se metió la política en el medio. Le dije que son 15 días más, ¿por qué? porque la sociedad no tiene más tolerancia, creo que es lo que puede, es el último esfuerzo social que pueden hacer. Puedo equivocarme", comenzó expresando el funcionario.
Ante las palabras del entrevistado, la periodista reaccionó: "Los políticos no nos empoderan, nos llenan de miedo. Ninguno es un idiota para no saber que es una tragedia, que es una pandemia, que nos podemos morir. Sabemos todo. (...) Desde el presidente para abajo están todo el día aterrándonos a todos como si fuéramos irresponsables. Habrá 3,4 25 bolu… como hay en todos lados que hacen las cosas mal, el resto lo hace muy bien me parece".
"¿Cómo quieren que esté la sociedad si no nos cuentan el plan post pandemia?, la gente está desempleada, toman sus casas cuando van a un hospital y tienen miedo, mienten que tienen fiebre o se sienten mal para no irse de sus casas. La gente tiene miedo", siguió Canosa, asegurando que mantiene diálogo con vecinos que habitan en el territorio bonaerense.
"Llevamos 95 días de cuarentena, nos vamos a volver locos. Yo lo entiendo, se vuelve a fase 0 sin transporte: gente desempleada, que cerró su negocio, su pyme, su kiosco, el plomero, el albañil, el pintor. A esa gente le van a decir: ahora 15 días más de cuarentena. ¿Cómo llega la comida a la gente que no tendrá transporte por 15 día?", continuó la periodista.
Incitándolo a hablar, Canosa manifestó: "Ustedes nos tratan como si fuéramos niños: hace 95 días que la mayoría está encerrado, no le parece un tiempo prudencial para conseguir los respiradores, que no falten camas en los hospitales y que nos cuiden ustedes a nosotros".
"O nosotros, además de pagar nuestras cuentas, no trabajar, los tenemos que ayudar ¿no le parece demasiado la ayuda de la gente? Hable Berni", concluyó la conductora.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -