El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones nacionales, el ex presidente manifestó su intención de construir una gran coalición que podría ir desde la izquierda hasta Alfredo Olmedo.
Estando a 181 días para que sean las elecciones primarias en todo el país (11 de agosto), el armado del frente opositor parece ir algo lento. Ante la certeza de que el presidente Macri buscará ser reelecto, la única propuesta firme al momento es la del bloque peronista Alternativa Federal.
Sin embargo, con lo que son al momento tres precandidatos presidenciales (Massa, Urtubey y Pichetto) y el interrogante de incorporar o no a Cristina Kirchner a este espacio es que el ex presidente Duhalde se plantea buscar construir una gran coalición para derrotar en las urnas al oficialismo.
En este sentido, quien fuera gobernador por la provincia de Buenos Aires sostiene estar “involucrado en hacer entender a los dirigentes de distintos partidos que la Argentina no tiene ninguna posibilidad si no armamos una gran coalición con mayorías parlamentarias”.
"Tengo experiencia y he cometido muchos errores y aciertos”
Con este propósito es que Duhalde sostiene que habla “con todos”, pero que no va a “aparecer en fotos, porque el candidato es Roberto (Lavagna). Lo voy a ayudar con mi experiencia, estuve con Ricardito Alfonsín, con José Luis Espert y con Alfredo Olmedo. No están en la misma postura ideológica, qué importa eso”.
En diálogo con La Nación, además de afirmar que estuvo reunido con el diputado Martín Lousteau, el ex senador entiende “que gente como Lavagna no divide, estamos demasiado divididos”.
Duhalde entiende que en esta gran coalición podrían incorporarse figuras como la del legislador salteño Alfredo Olmedo. “Me reuní con Olmedo. Lo conozco desde hace años. Es un cruzado. A mí no me gusta que lo comparen con Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, porque siempre pensó lo mismo. Lo aprecio como persona”
“Hace un tiempo, Cristina me envió algunos mensajes por intermedio de sus amigos, y en uno de ellos me decía que no veía mal lo de Lavagna, pero no sé, la verdad que no sé”, sostiene el ex funcionario.
En último término, Duhalde fue consultado sobre una de sus célebres frases tal como fuera “tenemos una dirigencia de mierda".
El entrevistado sostiene que “estamos peor, estamos chapoteando en una cloaca, peleándonos como estúpidos, estamos peor. Pero la salida requiere un compromiso de diez puntos, creo que es posible, tenemos un porvenir venturoso, tenemos todas las posibilidades”, concluye el ex mandatario.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -