Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.

Detuvieron a siete militantes radicales que hacían campaña contra Javier Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comunicado publicado tras el acuerdo, el organismo puso de manifiesto las discusiones para reducir los subsidios aunque Guzmán aseguró que "se sigue con lo anunciado".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó hoy que acordó con el Gobierno argentino una reducción "progresiva" de los subsidios a la energía, aunque minutos antes el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, había descartado esa posibilidad.
Consultado sobre la posibilidad de que la Casa Rosada revea sus políticas en materia de subsidios energéticos en el marco del acuerdo anunciado este viernes con el Fondo, Guzmán respondió con un tajante "no".
Lea la declaración completa del personal técnico del FMI aquí ➡️ https://t.co/gOvLSJYaR0
— FMI (@FMInoticias) January 28, 2022
"Se sigue con lo anunciado" semanas atrás, acotó el ministro, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda, antes de que funcionarios del FMI divulgaran un comunicado oficial en el que se refirieron acerca de ese asunto.
"Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público", sostuvieron desde el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.
Los subsidios a la energía son una de las principales discusiones dentro del gobierno e incluyeron un capítulo que casi termina con la salida de Guzmán, cuando quiso remover a un funcionario de Energía de La Cámpora y no se lo permitieron.
El comunicado del organismo, donde se mostró la primera diferencia entre pública con el gobierno nacional, fue firmado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada.
Actualidad -
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa
Actualidad -