Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de las palabras del vocero Gerry Rice, la incertidumbre política haría esperar hasta después del 27 de octubre para tomar decisiones.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, viajará a fin de mes a Estados Unidos para destrabar el desembolso de 5400 millones de dólares que el FMI tiene pendiente con Argentina.
A pesar de eso, desde el organismo internacional tendrían decidido esperar hasta después de las elecciones del 27 de octubre próximo para definir el giro, que necesita el Estado argentino para que no vuelva a aumentar la presión cambiaria.
Fondos de inversión y mercados del exterior creen que los recursos acordados con el organismo multilateral no se sumarán a las reservas del Banco Central hasta que el panorama electoral se aclare.
Los funcionarios que siguen el caso argentino habrían aconsejado no enviar los fondos del nuevo desembolso, una decisión que complicaría aun más al Gobierno que necesita los recursos para engrosar las reservas del Central y evitar una mayor sangría.
El influyente diario británico, Financial Times, advirtió que el Fondo tendría decidido esperar hasta después de las elecciones para resolver qué hacer con el desembolso.
.@IMFSpokesperson: El FMI es el prestamista de última instancia para los países miembros y tratamos de ayudar a suavizar el ajuste de un país en tiempos de crisis. Ayudamos a proteger la economía en general y a proteger a los grupos más vulnerables. #Argentina pic.twitter.com/5YaDEXQ0mW
— FMI (@FMInoticias) September 12, 2019
Desde el Fondo sólo se conocieron las definiciones formales del vocero, Gerry Rice, quien sin embargo también reconoció que la Argentina enfrenta "complejas condiciones de mercado e incertidumbre política", lo cual hace que "la situación sea aún más difícil".
"Nuestro compromiso sigue siendo fuerte con la Argentina", sostuvo el funcionario.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -