La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo reveló la titular de Migraciones. Es para apuntalar al turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia.
La titular de Migraciones, Florencia Carignano, reveló que el Gobierno analiza permitir el ingreso de extranjeros con dos dosis "si las provincias, la gente y los números ayudan en los próximos meses".
"Ya estamos pensando en que ingresen extranjeros con dos dosis para empezar a mover la industria del turismo", indicó la funcionaria, en declaraciones a radio La Red.
En momentos en que la segunda ola parece haber quedado atrás, pero a la expectativa de lo que pueda suceder con la variante Delta, el Gobierno acelera la aplicación de segundas dosis para no tener que volver a imponer restricciones.
"Puede haber muchos casos pero hay una letalidad mucho más baja, porque hay muchos vacunados, es decir que puede haber muchos más casos sin que implique ni internaciones en terapia intensiva ni fallecimientos. Si eso ocurre, quizás podamos administrar esos casos y podamos seguir recuperando las actividades y la economía como estamos planificando", sostuvo, en ese sentido, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
"Si las provincias, la gente y los números nos ayudan en los próximos meses podrían ingresar turistas con dos dosis", agregó Carignano.
Este jueves, Migraciones volvió a habilitar el trámite simplificado para la reunificación familiar y, según adelantó su titular, "mañana o pasado se van a anunciar medidas que van a ser más felices que las anteriores".
"Seguramente se puede avanzar en grados de flexibilización en los vuelos", aseguró.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -