Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será cuando la cantidad de vacunados alcance las previsiones y se trataría de "un conjunto de actividades que pongan en riesgo a otros". Así lo aseguró Sonia Tarragona, la jefa de gabinete del ministerio de Salud.
Así como sucede en Francia, este jueves se dio a conocer que el Gobierno nacional estudia la posibilidad de restringir actividades a aquellas personas que decidan no vacunarse contra el COVID-19.
Así lo indicó Sonia Tarragona, la jefa de gabinete del ministerio de Salud, en diálogo con Crónica Anunciada (Futurock): "Probablemente las personas que no se hayan vacunado no podrán hacer un conjunto de actividades si eso pone en riesgo a otros".
"Todavía no estamos en condiciones de restringir nada porque no tenemos toda la población que quisiéramos vacunada, pero, cuando llegue el momento, seguramente tendremos que poner restricciones. Uno no tiene que perder de vista —y esto es, quizás, lo más importante— que la vacunación nunca es individual: la vacunación siempre tiene un beneficio individual y un beneficio o perjuicio colectivo", explayó la funcionaria.
Uno puede elegir no vacunarse, pero no puede decidir sobre la posibilidad de transmitir una enfermedad a otros.
Y siguió: "Hay un grupo de la población que no se acerca (a vacunarse) o que no se inscribe, pero no tiene que ver con que no confíe o que no se quiera vacunar, sino que hay un montón de barreras de acceso en Argentina: la conectividad, el acceso a una computadora o a un teléfono, vivir en el medio de un lugar donde no llega la información... en esos casos, lo que va a tener que ocurrir —y ya está ocurriendo—, es salir casa a casa a buscarlos".
Para finalizar, resaltó que desde el Gobierno todavía no se encuentran "en ese momento como para poder restringir actividades ya", pero que en Argentina "seguramente" se dará dicha situación cuando la cantidad de personas vacunadas sea la adecuada.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -