El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las quejas de Chile, el Gobierno nacional aclaró la situación respecto de la información difundida por el presidente.
Durante la conferencia de prensa de este sábado en la que anunció la extensión de la cuarentena hasta el próximo domingo 7 de junio, Alberto Fernández volvió a recurrir a una serie de gráficos para explicar la situación sanitaria y el avance de la pandemia de coronavirus (COVID-19). El problema es que en una de las filminas que comparaba la realidad argentina con la de otros países, había datos erróneos que despertaron críticas.
El embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg Díaz, salió a desmentir al Gobierno nacional por las estadísticas difundidas al comparar las tasas de mortalidad. En este punto, el presidente expuso en la Quinta de Olivos que la Argentina tiene una tasa de letalidad de 9,8% cada 100.000 habitantes, mientras que la de Chile es de 98,4%.
Pero Monckeberg Díaz lo corrgió: "Debo rectificar error en información publicada por @CasaRosada en reciente punto de prensa. La tasa de fallecidos en Chile es de 3,5 x 100 mil habitantes y no de 98,5".
Debo rectificar error en información publicada por @CasaRosada en reciente punto de prensa. La tasa de fallecidos en Chile es de 3,5 x100 mil habitantes y no de 98,5 como señala el siguiente gráfico que mostraron: (abro hilo) pic.twitter.com/0uUFO5Tta7
— Nicolás Monckeberg Díaz (@nmonckeberg) May 24, 2020
A partir de esta situación, desde el Ministerio de Salud de la Nación aclararon lo sucedido. "Es necesaria una aclaración en relación a la información presentada en el día de ayer: La tasa de mortalidad está expresada por millón de habitantes, no por 100.000. Si bien las tasas de mortalidad y de incidencia son correctas, surge un error en la rotulación de cada país", publicaron desde la cuenta de Twitter de la cartera de Salud.
Y agregaron: "Más allá de este error involuntario en los gráficos publicados, queremos dejar en claro que la situación en términos epidemiológicos de Argentina en el marco regional se informó de manera adecuada".
"Para esta gestión, la transparencia es una prioridad. Podemos cometer errores, pero no aceptamos ni validamos mentiras. Nuestras disculpas a los países mencionados y a los argentinos y argentinas. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso", concluyó el mensaje del ministerio.
Más allá de este error involuntario en los gráficos publicados, queremos dejar en claro que la situación en términos epidemiológicos de Argentina en el marco regional se informó de manera adecuada.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) May 24, 2020
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -