La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los abogados defensores habían realizado el pedido ya que la joven "está medicada con loratadina, es alérgica y necesita un paff" para respirar, lo que "la convierte en una persona de riesgo"
El Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó el pedido de excarcelación y, por consecuencia, el de arresto domiciliario de Nahir Galarza, quien a través de los letrados que la representan había realizado dicha solicitud a raíz de los casos positivos de coronavirus registrados en el penal donde está alojada.
El fallo, difundido en las últimas horas, fue firmado por los jueces Miguel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia, quienes se basar un informe médico que detalla el "buen estado de salud, nutrición y aseo" de la joven, las condiciones de la unidad penal y diferentes exámenes médicos.
Los abogados defensores José Ostolaza y Pablo Sotelo habían solicitado la prisión domiciliaria con tobillera electrónica porque, según ellos, la joven "está medicada con loratadina, es alérgica y necesita un paff" para respirar, lo que "la convierte en una persona de riesgo".
"La solvencia de la interna se ve consolidada por su buen comportamiento, además del fuerte acompañamiento de su grupo familiar", argumentó la defensa, factores "esenciales para garantizar eficazmente la tutela de sus derechos a la vida e integridad física".
Sin embargo, los abogados querellantes de la familia Pastorizzo, Juan Carlos Peragallo, Sebastian Arrechea; de la madre, Rubén Virué; y el procurador General, Jorge Amilcar García; se opusieron al pedido.
Ante esto, los jueces solicitaron un informe a la subalcaide Daniela Cuesta, quien detalló que Galarza tiene un recreo de dos horas todos los días, y dos celulares, uno para mensajes y otro para videollamadas con el que se comunica con su familia.
Dicho informe mencionó que Galarza goza de "buen estado de salud; en tratamiento con buena evolución por un eczema en mano izquierda", detalló que a fines de agosto se realizó análisis de laboratorio con resultados "normales" y que "no pertenece al grupo etario de riesgo para Covid-19".
Además, los jueces consideraron que "no deja de llamar la atención la repetitiva invocación" de la defensa de la situación por la pandemia, como solicitud de morigeración de la prisión.
Nahir Galarza fue la mujer más joven en haber sido condenada a prisión perpetua tras asesinar de dos disparos por la espalda a quien era su novio, Fernando Pastorizzo, en Gualeguaychú, Entre Ríos, a fines de 2017.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -