La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de la carta que le dedicó a Macri, el ex ministro de Economía se dirigió al resto de los funcionarios a través de WhatsApp. Qué les dijo.
La carta a través de la cual Nicolás Dujovne presentó su renuncia no fue la única despedida que le dejó al Gabinete de Mauricio Macri. Horas después de su dimisión, se conoció un mensaje de WhatsApp que le reenvió a todos las y los ministros con un mensaje de ánimo: "No aflojen".
"Queridos amigos, compañeros de ruta. Simplemente quería saludarlos y mandarles un 'no aflojen'", inicia el texto.
A continuación, el ex titular de Economía pasa a fundamentar su decisión asegurando que para él "se cumplió un ciclo" y que "la economía fue el flanco más cuestionado por la oposición": "Creo que era muy saludable generar una renovación en mi área".
Sobre su sucesor, Hernán Lacunza, adelantó que lo va a "seguir de cerca" y ayudar durante los primeros días. Además, lo calificó como "un gran profesional y amigo al que le toca seguir el camino del cambio".
Finalmente, un poco de nostalgia cerró el mensaje: "Recién hablaba con Marcos (Peña) acerca de lo que fueron estos años y ha sigo un orgullo trabajar con Mauricio, con todo el equipo de Gobierno y con cada uno de ustedes. Los quiero mucho. Fuerza".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -