El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida rige a partir de este jueves 16 de junio.
Desde las 0 de este jueves, en la Ciudad de Buenos Aires dejó de ser obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en lugares cerrados. La medida se confirmó por una resolución conjunta que firmaron los ministerios de Salud, Desarrollo Económico y Producción, Justicia y Seguridad; y la Jefatura de Gabinete porteña. A través de esta resolución se dispuso “el carácter no obligatorio del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Pese a que deja de ser obligatorio el uso del barbijo en lugares cerrados, la medida detalla que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recomienda su utilización “al ingresar y permanecer en lugares cerrados de acceso público o privados”.
Dentro de la resolución se recordó que “la obligación fue establecida en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta tanto a nivel nacional como local ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus (COVID-19), y en el marco la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”.
“Atento a la situación epidemiológica actual y el grado de vacunación en la población, resulta pertinente establecer el carácter no obligatorio del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, detalla la resolución.
El domingo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reportó 11.582 nuevos casos de coronavirus y 15 fallecidos, lo cual representa una baja del 21% en los infectados. En cuanto a la cantidad de vacunados, 2.921.325 personas recibieron su primera dosis, lo cual representa al 95% de la población porteña, mientras que 2.859.429 ya recibieron la segunda dosis, lo que representa al 93% de la población. En tanto, la Ciudad ya aplicó 2.024.793 dosis del 1° refuerzo y 522.646 dosis del 2° refuerzo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -