La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bloque de diputados del Frente para la Victoria anunció que "no vamos a bajar a recinto" para tratar el desafuero de Julio De Vido, por considerar que el oficialismo ya consiguió los voto necesarios.
"Los números nos indican que el oficialismo consiguió los dos tercios aún sin nosotros. No vamos a bajar al recinto", argumentó Héctor Recalde", el jefe del bloque del FPV en Diputados, que encabezó una conferencia de prensa.
Recalde: "No vamos a bajar al recinto porque el oficialismo ya consiguió los dos tercios para conseguir el desafuero de De Vido" pic.twitter.com/EVhcjI4IT6
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 25 de octubre de 2017
"No vamos a convalidar el desafuero de De Vido, porque lo consideramos una persecución de los opositores", sostuvo Recalde.
A partir de esta decisión, Cambiemos tendría el camino allanado para concretar el desafuero de De Vido, para el que necesita dos terceras parte de los presentes en el Congreso.
De no haber cambios, se aprobará el desafuero del exministro de Planificación solicitado por los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio y la Policía procederá a detener al funcionario.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -