Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Decían que nos iban a matar, picar en trozos y tirar al río Guaire", relató Luis (nombre ficticio para preservar su identidad), una de las 4.000 personas que según la Fiscalía fueron capturadas en cuatro meses de manifestaciones que exigen la salida del poder de Nicolás Maduro.
Según reveló este oficinista de 30 años detenido el 4 de julio por militares en Caracas a la AFP, le golpearon las rodillas y los codos con un martillo. "Hacía las torturas escondido de algunos (de sus compañeros); otros eran cómplices".
Contó que le aplastaron con una tenaza la piel del abdomen y los brazos, mientras lo llamaban "terrorista"
La ONG Foro Penal, que cifra en 4.500 los arrestos, asegura que mil personas siguen presas, unas 300 por orden de tribunales militares.
Entre ellos figuran jóvenes que apenas superan la mayoría de edad, algunos condenados y otros esperando sentencia, señala NA.
La fiscal general, Luisa Ortega, denuncia abusos de las fuerzas de seguridad, a las que atribuye una veintena de las 104 muertes ocurridas durante las protestas. Hay "terrorismo de Estado", afirma esta chavista que rompió con Maduro.
Por su parte, el defensor del pueblo, el oficialista Tarek William Saab, niega que los tratos crueles sean una práctica generalizada.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -