El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El INDEC registró un alza del 10,6% durante el primer trimestre.
El INDEC informó que el costo de la construcción subió 2,2% en marzo contra febrero y 43,9% interanual. En el primer trimestre marca un aumento del 10,6%.
Al desglosar por categoría, los materiales se incrementaron un 4%, la mano de obra un 0,2% y los gastos generales 3,2%. En la variación mensual de los materiales, las principales alzas la registraron áridos con el 7,9%, aberturas metálicas con el 7,6% y productos de cobre, plomo y estaño con el 6,8%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 21, 2021
El costo de la construcción subió 2,2% en marzo de 2021 respecto de febrero y 43,9% interanual. Sumó un incremento de 10,6% en el 1º trimestre https://t.co/4khRFgIRTD pic.twitter.com/XkpswAXAPm
Respecto a la variación de precios en los servicios de alquiler, la retroexcavadora registra el principal aumento mensual con el 7%, seguido de camioneta con el 6,2% y el volquete con el 4,2%.
Por su parte, en la variación mensual por ítem, el principal incremento es carpintería metálica y herrería 7,6%, carpintería de madera con el 4,1%, y después instalación eléctrica, y pintura con el 3,8%.
"El nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a marzo de 2021 registra, en relación con las cifras de febrero último, una suba de 2,2%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 4,0% en el capítulo “Materiales”, de 0,2% en el capítulo “Mano de obra” y de 3,2% en el capítulo “Gastos generales" concluyó el informe.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -