El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe de la consultora Ad Hoc analizó el impacto del tema a partir de la postura que adoptó la Casa Rosada.
Uno de los grandes debates que se abrió a partir del cruce entre la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y Gran Hermano, luego de que un participante del reality vinculara al presidente Alberto Fernández con un presunto pedido de coimas, es si, con su decisión, el Gobierno no puso en agenda un tema que, de otra manera, hubiese pasado desapercibido.
"El 1% de los Argentinos escuchó lo que dijo el fantasma este de GH sobre el Presidente, hasta que Gabriela Cerruti se encargó que lo sepa el 90%", planteó el periodista Diego Brancatelli, identificado con el oficialismo.
Ayer, en conferencia de prensa, ante las reiteradas consultas de los periodistas, la funcionaria intentó dar por cerrado el tema. Pero, ¿es cierto que el Gobierno puso en el centro de la escena un tema que sólo unos pocos vieron en una plataforma de streaming?
3) Ser una persona decente y honesta es un valor irrenunciable, por lo que solicitamos a @telefenoticias , a la producción de #GranHermano y al participante que se retracten y cesen en esta actitud agraviante.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 20, 2022
Un informe de la consultora Ad Hoc mostró, a través de un gráfico, cómo evolucionó la conversación en el ecosistema digital.
Allí, se observa cómo se instaló el tema a partir del tuit de la portavoz Presidencial (miércoles a las 21) y, luego, cómo creció, de manera exponencial, durante la mañana del jueves, cuando los medios de comunicación reflejaron la noticia y el video de Walter Santiago, el "Alfa", giraba en redes sociales: según el informe, el la discusión alcanzó a más de 35 millones de usuarios.
"La conversación digital en torno a las declaraciones de la vocera presidencial sobre los dichos de un participante de GH 2022 alcanzó hasta las 14:30 hs (de este jueves) a más de 35,3 millones de usuarios (90% del ecosistema digital)", indicó la compañía.
La conversación atraviesa la agenda mediática, política y la de las audiencias, con un tono negativo o de burla/ironía hacia el gobierno nacional.
— Ad Hoc (@AdHocOK) October 20, 2022
Se observa que a partir de tomar el tema desde la política se le dio un alcance masivo y se legitimó al emisor del mensaje.
A su vez, en unas pocas líneas, resumió que la conversación atravesó la agenda mediática, política y la de las audiencias "con un tono negativo o de burla/ironía hacia el Gobierno nacional".
Y concluyó: "Se observa que a partir de tomar el tema desde la política se le dio un alcance masivo y se legitimó al emisor del mensaje".
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -