La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización informal de la divisa se dispara $4 este viernes y alcanza su cuarto récord nominal consecutivo.
El dólar blue se dispara este viernes otros $4 en el mercado informal y alcanza los $218, su cuarto récord nominal consecutivo.
El dólar paralelo acumula una suba de $12 desde su mínimo mensual, anotado el pasado lunes 3 de enero, mientras que en la semana registra un ascenso de $8,50. De esta forma, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), alcanza el 109,9%, y es la más alta desde noviembre 2020.
La falta de avances en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, una alta inflación, elevado déficit fiscal y estimaciones de una menor cosecha encendían luces de alarma entre los inversores.
En diciembre pasado, el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). Sin embargo, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.
Para 2022 los especialistas advierten que la evolución de la cotización dependerá de varios factores, y remarcan a la negociación con el FMI y la estrategia en el manejo del tipo de cambio oficial como dos de las cuestiones más importantes a monitorear.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -