El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una semana el dólar subió más de un peso, motivado por factores externos y la incertidumbre ante el resultado de las elecciones primarias.
La presión en la demanda de dólares se mantuvo este viernes y generó una nueva suba en la cotización del dólar, que cerró a $45,60 en la pizarra del Banco Nación pero ya se vende a más de $46 en bancos privados ($46,10 en el Galicia e ICBC, $46,04 en BBVA) y casas de cambio.
Así, a pesar de las reiteradas intervenciones del Banco Central en el mercado de futuros y a los incrementos en la tasa de Leliq, que este viernes cerró en promedio a 61,009%, el billete verde consolida su tendencia alcista.
"Derrape de las monedas en todo el mundo contagió al mercado local, que operó con subas desde el arranque del día", apuntó en su cuenta de Twitter el operador Gustavo Quintana. Agregó que "en la semana, el tipo de cambo mayorista acumuló una suba de $1,30".
"Sigue proliferando el ruido cambiario. El dólar subió en 4 de los 5 días de la semana, y acumula una suba del 7,1% en 15 días", indicó el economista Sergio Chouza.
Los analistas observan también un contexto internacional que afecta al mercado local. La mayoría de las monedas de América Latina cayeron este viernes frente al dólar ante la vuelta de las tensiones entre Estados Unidos y China.
Ocurre que el gigante asíatico respondió con una advertencia sobre represalias a la amenaza del presidente Donald Trump de impulsar nueva ronda de aranceles.
Trump sacudió el jueves los mercados financieros al anunciar que planea imponer tasas adicionales a partir del 1 de septiembre, poniendo fin de forma abrupta a la tregua temporal en la guerra comercial.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -