El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Formará parte del proyecto que enviará al Congreso este martes y prevé una comisión encargada de crear un nuevo índice.
El gobierno de Alberto Fernández enviará al Congreso un proyecto que prevé la suspensión de la actualización de las jubilaciones y pensiones por seis meses para elaborar un nuevo índice.
Ese proyecto que ingresará mañana a la Cámara de Diputados creará una comisión que se encargará de elaborar un nuevo índice, luego de que el aprobado en diciembre de 2017 en medio de la violencia en las calles se disparara a raíz de la alta inflación.
De la misma forma, la administración que llegó el pasado martes, dará un bono tanto a beneficiarios de AUH como a jubilados que cobren la mínima, para quienes será de 5 mil pesos en diciembre y la misma suma en enero.
De la misma manera, el gobierno nacional impulsará una moratoria para las Pymes, quienes tendrán un plazo de seis meses para regularizar su situación.
En una entrevista concedida a Telefé Noticias, el presidente en persona confirmó que congelará las tarifas por los próximos seis meses, al mismo tiempo que avanzará en la desdolarización.
Junto a @ginesggarcia recibimos a empresarios del sector farmacéutico y acordamos una baja del 8% en el precio de los medicamentos.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 16, 2019
El diálogo es el camino para llegar a los acuerdos que nos permitan salir del pozo y volver a poner a la Argentina de pie. pic.twitter.com/DuRnmTYD1f
"A ellos les ha tocado ganar. No tengo ningún interés en revisar ni discutir eso, pero ahora necesito que ayuden en la crisis", dijo sobre posibles quejas de las empresas energéticas.
Según contó, Fernández y su gobierno trabajarán para que, además de los dos bonos de 5 mil pesos, los jubilados que cobran la mínima reciban los medicamentos gratis.
Sobre las retenciones, al mandatario explicó que actualizó el esquema que Macri había impuesto en septiembre de 2018 y que su deseo es aumentarlas tres puntos, pero que eso será conversado con las entidades agrarias.
Se espera que con el avance de la jornada del martes se conozcan más detalles, principalmente a partir de la conferencia de prensa que dará Martín Guzmán a las 10.30 en el Palacio de Hacienda.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -