El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las negociaciones para no caer en un default duro continúan y el fondo Exchange Bondholder Group confirmó que sigue "comprometido" con la busqueda de un acuerdo.
El Exchange Bondholder Group, uno de los acreedores de la Argentina, indicó hoy que el Gobierno "invitó a ciertos representantes del grupo de titulares de bonos" a firmar un acuerdo de "confidencialidad" para continuar las negociaciones por la deuda.
"Contrariamente a los comentarios de fuentes no identificadas en los medios argentinos, el grupo de titulares de bonos de Exchange sigue comprometido con la propuesta de reestructuración integral que presentó a la Argentina el 15 de mayo de 2020", sostuvo en un comunicado.
Al ratificarla, consideró que la oferta "proporciona un alivio significativo de la deuda a Argentina y, sin lugar a dudas, proporciona una estructura de deuda sostenible" para el país.
Por su parte, el fondo de inversión Franklin Templeton aclaró que "no es un tenedor significativo de bonos de deuda soberana argentina regida por ley extranjera" y manifestó que, por ello, "no se encuentra involucrado activamente en las discusiones con el Gobierno".
Así lo remarcó en un comunicado emitido luego de que la Argentina entrara técnicamente en default en medio de la extensión de negociaciones para llegar a un acuerdo con el fin de reestructurar más de 66.000 millones de dólares.
Si bien Argentian cayó en default ayer por la tarde, está cerca de un acuerdo con los bonistas. Eso implicaría que sea una cesación de pagos "corta" y no implique más penurias económicas para el país.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -