El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mitad de los hogares tuvo durante junio un ingreso mensual de $57.564 cuando la canasta básica para ese período fue $66.488

El 80% de las personas con ingresos promedios de hasta $54.412 y el 50% de los hogares con hasta $57.564, no alcanzaban a cubrir en junio último el costo de la canasta básica que define el nivel de pobreza, informó el INDEC.
Según el informe de la Distribución del Ingreso del segundo trimestre del año, el sector más bajo de la población tenía un ingreso individual de $5.675, mientras que el más rico tenía ingresos 25 veces más superior y llegaba a los $142.116.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2021
Distribución del ingreso: el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar bajó de 0,451 a 0,434 entre los 2° trimestres de 2020 y 2021; y la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos se redujo de 19 a 16 veces https://t.co/vCtz4Rwru9 pic.twitter.com/fakw1jBehs
El ingreso promedio per cápita del total de la población, alcanzó los $26.021, mientras la mediana del ingreso individual fue de $19.200, ambos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria que define el nivel de indigencia.
En junio último, la Canasta Básica Alimentaria tenía un costo de $66.488 y la básica alimentaria de $28.413.
Un 58,6% de la población total percibió algún ingreso, cuyo promedio fue de $43.907, de acuerdo con las cifras oficiales.
De acuerdo con la escala de ingreso individual, el promedio de los estratos más bajo (deciles del 1 al 4) fue de $ 15.357; en los medios (del 5 al 8), de $40.994 y el del alto (9 y 10), de $106.880.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -