La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña se refirió a la información que llegará al país sobre las coimas que pagó la empresa Odebrecht en el país. La misma llegará a las manos de la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó, quien para Peña, "tiene la obligación de hacerla pública de inmediato".
En una entrevista con Radio Mitre, el funcionario dijo que es "obligación" de Gils Carbó dar a conocer públicamente los datos que mandará la Justicia brasileña para "eliminar cualquier sospecha" de presunto encubrimiento.
Por otra parte, Peña también defendió al director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, acusado de recibir un presunto soborno por parte de la empresa brasileña. "Está claro que si hubo coimas de Odebrecht, fue a funcionarios kirchneristas. Estamos tranquilos con la integridad y el rol de Arribas", remarcó.
A su vez, el Jefe de Gabinete sumó más críticas para Gils Carbó al afirmar que quien ocupa su cargo "tiene que ser alguien que ejerza con independencia y con responsabilidad".
Por último, Peña destacó que el Gobierno está "mirando con atención todo lo que está pasando con el proceso judicial (contra la procuradora) y la Comisión investigadora que está trabajando en el Congreso porque habría serios indicios de mala praxis en la función".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -