El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las 3.065 escrituras totales de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registradas en diciembre del año pasado representaron una caída del 6% interanual.
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró en el último mes de 2020 una baja de 6,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.065 registros. Por su parte, el monto total de las transacciones realizadas subió un 12,2%, con $22.932millones.
En cambio, la comparación con noviembre de 2020 resulta en un aumento en los actos del 22% (en noviembre se registraron 2.512 escrituras).
Por otro lado, el monto medio de los actos fue de $7.482.116 ó u$s84.850, de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio: subió 19,5% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 14,2%.
Durante el mes de diciembre hubo 125 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, por lo que la caída en ese sentido es del 51,5%. El total de 2020 marcó una baja de escrituras con crédito del 64% (1.092 operaciones).
“Cerramos un año que rompió todos los récords de caídas en las compraventas y las 33 mil operaciones de 2019 quedaron mucho más arriba de las 18 mil totales de este año", sostuvo sobre las estadísticas el presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, el escribano Carlos Allende.
En este sentido, el escribano agregó que "las poco más de mil operaciones con crédito en todo el año reflejan que la hipoteca activa al mercado inmobiliario y que es una necesidad reconstruir estas herramientas de la economía". "Esperamos y trabajamos para que 2021 sea mejor”, concluyó Allende.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -