El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta tuvo lugar en un acto que contó con la presencia tanto de cientos de representantes de la comunidad académica como del precandidato a presidente Alberto Fernández.
En el día de ayer, Alberto Fernández recibió el apoyo de más de 7000 científicos que firmaron la solicitada en favor de su precandidatura por el frente “De Todos”.
En un encuentro con investigadores, el ex jefe de Gabinete marcó que piensa volver a convertir en ministerio la hoy degradada a secretaría de Ciencia y Tecnología.
Fernández reiteró su idea de solventar sus promesas con los intereses de las Leliqs: "Los medios mañana me van a preguntar cuánto sale crear el Ministerio de Ciencia y yo le contesto por qué no se preocupan por lo que paga el país en intereses en Leliq".
Sin embargo, el momento de color del encuentro lo protagonizó el matemático Adrián Paenza, quien a tono con las repercusiones sobre la estafa presente en el “telar de la abundancia” es que trazó un paralelismo que despertó las risas y aplausos de los allí presentes.
“Si cada uno de nosotros pudiera convencer o explicarle a dos personas porque hay que votarlo a Alberto y a Cristina en un día, primero estaría supongamos yo, yo convenzo a 2 al día siguiente somos 3, ahora los que llegan convencen a otros 2 después van a ser 7”, partió por plantear.
“En cinco días son 31, en diez son 1023, en quince días llegamos a 32 mil y pico, en veinte ya superamos el 1.000.000, en veinticinco tenemos 33.000.000, ya ni siquiera votan. Si llegamos a los treinta días son 1.000.0000.000 de personas hemos convencido a una séptima parte del mundo”, marcó entre risas Paenza.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -