El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Transporte avanza en la resolución; en la Ciudad, el Gobierno porteño aplicará una medida similar para el subte, premetro y Ecobici.
El Ministerio de Transporte avanza en un proyecto de resolución que habilitará el uso gratuito del transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción nacional para las próximas elecciones legislativas.
La cartera que dirige Alexis Guerrera busca, así, facilitar el traslado de los ciudadanos, tanto en las PASO del 12 de septiembre como en las generales del 14 de noviembre. Además, se reforzarían las frecuencias del transporte para garantizar mejores condiciones de viaje en el marco no sólo del acto eleccionario, sino también en virtud del contexto actual en relación con la pandemia de coronavirus.
La medida incluye invitar a las provincias y municipios con sistemas de transporte provincial y/o municipal para que se adhieran a la iniciativa.
En ese sentido, la Ciudad de Buenos Aires habilitará el uso gratuito del subte, premetro y del sistema Ecobici.
Para "facilitar y agilizar la movilidad de todos los vecinos", el subte comenzará a funcionar a las 7 de la mañana. Este sistema también se aplicará el domingo 14 de noviembre, cuando se desarrollen las elecciones generales.
Autoridades porteñas recordaron que los viajes en Ecobici tienen una duración máxima de 30 minutos. Para utilizar el sistema, los usuarios deben registrarse en la web www.baecobici.com.ar.
El sistema de la Ciudad cuenta con 250 estaciones de Ecobici disponibles en las diferentes comunas y la Red de bicisendas y ciclovías protegidas ya alcanza los 267 kilómetros.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -