Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta forma, la industria operó en su mayor nivel desde el inicio de la pandemia.
La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en junio al 64,9%, 11,6 puntos porcentuales más que el 53,3% de igual mes de 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El uso de maquinarias y equipos se ubicó en junio 3,4 puntos porcentuales por encima del 61,5% de mayo pasado, informó el organismo. Las variaciones resultaron congruentes con las que presentó la actividad industrial durante el sexto mes del corriente año, cuando marcó un aumento de 19,1% en relación con igual período de 2020 y de 10,5% contra mayo último.
Así, durante el primer semestre del año, la actividad industrial acumuló una mejora de 22,4% en relación al período enero-junio de 2020. La mejora registrada en junio fue la cuarta suba consecutiva con número de dígitos, en parte debido a una baja base de comparación por el aislamiento social preventivo obligatorio dispuesto durante gran parte de 2020.
De todos modos, la utilización registrada en junio alcanzó el máximo nivel desde junio de 2018. Por su parte, en la comparación interanual, en junio crecieron 11 de los 12 bloques que integran el índice (vs. 10 en mayo).
Registraron subas por encima del promedio los bloques de producción de industria Metálicas básicas (+29,8 p.p. interanual y mayor nivel de utilización del mes con 78,2%), Automotriz (+28,9 p.p. interanual), Textiles (+24,3 p.p. interanual), Metalmecánica (+12,9 p.p. interanual) y Minerales no metálicos (+12,4 p.p. interanual).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 11, 2021
La industria utilizó 64,9% de su capacidad instalada durante junio de 2021 https://t.co/MJgDLzIjya pic.twitter.com/ZUjrbdOM0Q
Por el contrario, los menores aumentos correspondieron a Alimentos y Bebidas (3,1 p.p. interanual) y Papel y Cartón (4,4 p.p. interanual).
Según el informe técnico del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a junio 2021, “cabe recordar que en abril de 2020, como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, tuvo lugar un cierre total de las fábricas de cigarrillos, situación que produjo un desabastecimiento en el mercado. Las fábricas retomaron la actividad durante mayo del año pasado y en junio de 2020 operaron con un esquema de producción intensivo para atender la demanda y recomponer stocks, con lo que se alcanzó en dicho mes una utilización de la capacidad instalada de 97,1%.”
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -