El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser calificados como "progresismo estúpido" por la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió, el interbloque Progresistas respondió fuertemente ofendido y terminó por retirarse de la sesión, que se encontraba tratando un artículo del proyecto del banco de alimentos.
"Hay un progresismo estúpido que cree que es preferible que vayan a buscar a las bolsas de basura en vez de tener los alimentos de marca en sus casas. Estoy harta del progresismo estúpido", disparó la fundadora de la Coalición Cívica.
Este insulto generó fuertes respuestas por parte de Margarita Stolbizer (GEN) y de Federico Masso (Libres del Sur), quienes terminaron por levantarse de la sesión, forzando su caída y obligándola a pasar a un cuarto intermedio.
Estúpido/da es una persona necia o falta de inteligencia. Lean el diccionario de la Real Academia Española. No es un insulto.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 9 de noviembre de 2017
El incidente se produjo en medio del debate por el proyecto que crea un banco de alimentos para donaciones, a raíz de un cambio que impuso el oficialismo respecto de la redacción que había sido consensuada originalmente.
El artículo que desató la polémica, y por el que el interbloque Progresistas solicitó la vuelta a comisión, señala que "una vez producida la entrega de los alimentos donados en el marco de la presente ley, el donante, que actuare de buena fe, quedará liberado de toda responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran producirse por el vicio o riesgo de la cosa".
"Si alguien que le sobra de a otro para que coma en condiciones de salubridad. ¿No pueden donar? Creo que estamos todos locos. Hay un progresismo estúpido que cree que es preferible que vayan a buscar a las bolsas de basura en vez de tener los alimentos de marca en sus casas. Estoy harta del progresismo estúpido. ¿Qué quieren que se mueran de hambre? ¿Cuál es el mayor daño? ¿Que se mueran de hambre los niños o que donen al banco de alimentos?", argumentó Carrió, para el disgusto de sus colegas del recinto.
¡Estoy harta del progresismo estúpido! No quieren votar lo del banco de alimentos. pic.twitter.com/hOrjsg6lTz
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 8 de noviembre de 2017
Stolbizer, en tanto, opinó que "lo que se está votando es gravísimo" dado que "es incorrecto es pretender que el que dona alimentos no es responsable del daño" cuando "ese alimento por una cuestión de vencimiento termina matando a un chiquito".
A su criterio, existe un "problema ético" que es posible "sacar un certificado de buen samaritano regalando lo que me sobra", quedando liberado de cualquier responsabilidad por la calidad de lo donado. Acotó que también existe un "fundamento de derecho" para objetar la ley, que "corre el riesgo de ser declarada anticonstitucional" porque "toda persona tiene derecho a no ser dañada" y a "ser indemnizada" en caso contrario.
Quien se vio más afectado por el insulto de Carrió fue Masso, quien señaló que "no se puede permitir que una diputada, por creer que es omnipotente venga a tratar de estúpido y estúpida a un colega". En esa línea, solicitó que el cuerpo trate sobre tablas una sanción contra "Lilita", "porque no es manera de tratar a un colega".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, no dio curso al pedido, dando la espalda al artículo 185 del reglamento del cuerpo.
Tras un intento fallido de retomar el debate, debido a la decisión opositora de levantarse de sus bancas en represalia a los agravios de Carrió, la sesión pasó a cuarto intermedio para el próximo miércoles 15, aunque a mano alzada se aprobó que el proyecto regrese a comisión
El presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, ensayó un pedido de disculpas en nombre del oficialismo por las palabras ofensivas de Carrió, aunque habló de "exageraciones" y "sobreactuación", lo cual caldeó aún más los ánimos y terminó por sellar el desenlace anticipado de la sesión..
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -